Aprovechando el feriado, fui a darme una vuelta el lunes por la tarde a la exposición de Leonardo Da Vinci, que está en el Jockey Plaza.
Es bastante interesante ver la recopilación que han hecho de la vida y obras de Leonardo, enfocándose sobre todo en sus facetas de pintor e inventor, aunque en realidad también fue escultor, arquitecto, músico, ingeniero, fÃsico y experto en anatomÃa.
En la exhibición puede verse la réplica de sus inventos, desarrollados a partir de los diseños originales. aunque muchos de ellos no funcionaron en la práctica (como el corta cabezas), es interesante ver como un hombre de ese tiempo imaginó tantas cosas adelantadas a su tiempo como helicópteros, paracaÃdas, metralletas, automóviles, tanques, submarinos, trajes de buzo, proyectores de cines, maquinaria industrial, etc.
Entre todos sus inventos el más interesante en mi opinión fue el puente móvil, pues es el que menos herramientas y conocimientos requiere y es fácil de hacer por cualquier persona.
La sonrisa de Mona Lisa
Como no podÃa faltar hay una sección dedicada a su obra más famosa, la Mona Lisa y los estudios realizados por Pascal Cotter y su super cámara de 240 millones de pÃxeles de resolución. Gracias a ese estudio se puede apreciar como se ve actualmente el cuadro en tamaño real, además de como se vió originalmente y algunos detalles que podrÃamos observar si tuviéramos vista infrarroja.
Además de la famosa Gioconda hay otros cuadros famosos como la última cena, su autorretrato, bosquejos de la batalla de Anghiari, y la recientemente agregada copia de la belle manisa, que se creÃa pertenecÃa a otro autor y la persona que lo compró no se dió cuenta que habÃa adquirido una obra valuada en 200 millones de dólares (buen negocio, al haberla comprado por 20 mil dólares).
Además de la Mona Lisa me pareció muy interesante el famoso diseño del hombre de vitruvio (tomado de las notas del arquitecto romano del mismo nombre), pues representa los canones de la perfección humana, además de su conexión con el mundo fÃsico y espiritual.
Público
La empresa que lo trajo (Grande Exhibitions) ha estado de gira por varios paÃses y afortunadamente nos incluyeron en la ruta. lo que es un poco lamentable es que la asistencia no ha sido tan alta como se esperaba. Según uno de los guÃas hasta el dÃa lunes habÃan ido 16 mil persona a ver la exhibición, pero la empresa habÃa proyectado recibir 50 mil visitas. En Ecuador (último paÃs donde estuvo antes de Perú) parece que hubo más de 70 mil asistentes.
En parte fue por la debida promoción que le dió el gobierno de Ecuador al tema, y también influye mucho los costos. Aquà la entrada cuesta 30 soles por adulto y 15 soles para estudiantes. La empresa estuvo negociando aquà para que el Estado los ayude con la exoneración de los impuestos, pues eso reducirÃa el precio final, pero parece que recien la Sunat se puso las pilas. Una pena porque este tipo de eventos deberÃan promocionarse más. En el caso de los que tengan cuenta de Interbank pueden pagar con tarjeta de débito o crédito y les sale 22.5 soles, supongo que el resto de dinero lo pone el banco como ayuda.
El mismo guÃa dijo que también podÃa influir el aspecto cultural, que no estamos tan acostumbrados a este tipo de eventos; y más bien habÃa otro evento donde posiblemente si habrÃa una mayor asistencia: la exhibición de Star Wars (WTF! provecho amigos frikis).
Les dejo el vÃdeo oficial que usan para la promoción de la exhibición.